Pabellón en la Pedrera
Creación de un pabellón exterior como ampliación de vivienda

El proyecto consiste en la creación de un pabellón que amplía los servicios de una vivienda existente, integrándose armoniosamente con ella. Se extiende una plataforma exterior por encima del abancalamiento, brindando un disfrute adicional de la parcela y el paisaje circundante. El pabellón se adosa a una construcción de barbacoa de piedra y tiene una cubierta volada que ofrece un paso resguardado entre ambas estructuras. El componente esencial del diseño es la transparencia, con grandes paños de vidrio de 3,5 metros de altura que permiten una experiencia inmersiva del entorno.
El pabellón se construye con una estructura mínima de pilares y una cubierta masiva formada por viguetas de madera de 32x16 cm, aportando textura y carácter en contraste con la ligereza de los cerramientos acristalados. La selección de materiales naturales, como la madera para la estructura y el mobiliario, y un enlucido de arcilla para las paredes interiores, contribuye a crear una estética atemporal y acogedora. El pavimento, de piedra alicantina Crema Marfil, se coloca en espiga tanto en el interior como en el exterior, dando coherencia al espacio y un contraste sutil con el pavimento existente.
El diseño interior busca combinar calidez y tradición con elementos modernos. La gran mesa de travertino oscuro, de 5 metros de largo, se convierte en el punto central del pabellón, proporcionando un espacio para compartir en familia. La paleta de colores y las texturas cálidas de la madera, junto con el mobiliario funcional y decorativo, crean un ambiente relajante. El proyecto, en su conjunto, invita a la contemplación del paisaje mientras ofrece confort y funcionalidad, fusionando la arquitectura con la naturaleza para generar una experiencia única y envolvente.
Tipo de proyecto
- Ampliación de vivienda con la creación de un pabellón exterior
Localización
- Alicante
Fecha de finalización
- Noviembre 2023
Arquitectura y dirección de obra
- Pablo Muñoz Payá Arquitectos
Diseño Interior
- Pablo Muñoz Payá Arquitectos
Constructor
- Luis Santiago López Martínez
Equipo de proyecto
- Sonia García Pérez
- Pablo Marcos Vila
Fotografía
- Javier Márquez
Superficie construida
- Planta baja: 70 m2
El proyecto consiste en la creación de un pabellón que amplía los servicios de una vivienda existente y que se integra armoniosamente con ella. En la intervención también se extiende la plataforma exterior por encima del abancalamiento, ofreciendo un disfrute adicional de la parcela y del impresionante paisaje circundante. El pabellón se adosa a una pieza existente de barbacoa realizada con piedra de mampostería. La cubierta de la nueva construcción se extiende volada sobre la construcción preexistente, ofreciendo un paso resguardado de la lluvia entre ambas construcciones.
La transparencia se convierte en el componente esencial de este pabellón. Grandes paños de vidrio de 3,5 m de altura envuelven todo el perímetro, bañando el interior de luz y proporcionando a los usuarios una experiencia inmersiva en el entorno. La obra se realiza con una estructura de pilares mínima y con una cubierta de aspecto masivo. Las viguetas de madera que conforman esta cubierta tienen una sección de 32x16 cm, añadiendo textura y carácter al techo, en contraste con la ligereza de los cerramientos acristalados.
Una selección de materiales naturales crea una estética atemporal y acogedora. Con madera natural se genera la estructura del pabellón, la cocina, las patas de la mesa y mobiliario. Finalmente, un enlucido natural de arcilla constituye el revestimiento de las paredes interiores.
El pavimento se crea mediante piedra alicantina Crema Marfil, proveniente de una cantera muy cercana. En la vivienda ya existía este mismo material colocado en el exterior. Continuamos con este material, tanto para pavimento exterior como para pavimento interior de la intervención. Sin embargo, se decide contrastar con el existente utilizando una colocación diferente de este mármol. Para ello, se cortaron placas de crema marfil en formato de 70x10 cm y se colocó en forma de espiga. El concepto de extender la terraza nos pareció coherente con un formato de suelo que nos daba sensación de entablado.
La bancada y el frontal de la cocina y la mesa se han producido con travertino oscuro. El punto central del pabellón es una gran mesa donde poder compartir con familia y amigos. Destaca por la longitud, tiene 5 metros de largo. Ejecutada con el mismo material que la bancada de cocina, pero cortada del bloque con un espesor de 5 cm.
La calidez se refleja en la paleta de colores y las texturas utilizadas en el interior del pabellón. Los tonos cálidos de la madera se combinan con elementos de diseño tradicionales para crear un ambiente relajante. La tradición se funde con la modernidad en la elección del mobiliario y los detalles decorativos, que aportan comodidad y funcionalidad sin comprometer la estética.
El proyecto es un delicado ejercicio arquitectónico que usa los ingredientes de transparencia, materiales naturales, calidez y tradición. Se crea un espacio que invita a la contemplación del paisaje, al tiempo que proporciona comodidad y funcionalidad para el disfrute de los usuarios. Se busca una convergencia de la arquitectura y la naturaleza, un lugar donde la belleza del entorno se convierte en parte integrante de la experiencia vital.






































